
La “petalá” fue el momento en el que se concentró un mayor número de ciudadanos en el entorno del Templo de Diana, y que fue muy aplaudida y con vivas a la Mártir Eulalia.
Otro momento de gran concentración de público fue a la salida de la Basilica de Santa Eulalia y a la entrada a la concatedral, donde la esperaba la cofradía infantil, que la recibió con otra gran “petalá”.
Abría la procesión la banda de cornetas y tambores de la OJE de Mérida y la cerraba la Banda de Música de Mérida, dirigida por Pilar Vizcaino.
Tanto a la salida como a la entrada ambas bandas interpretaron el himno de la Mártir, el “Gloria y honor».
El fervor y la devoción a Santa Eulalia se ha hecho patente en la noche de este día 9 de diciembre, y el frio y las circunstancias que se están viviendo no han podido con los emeritenses que han querido honrar y homenajear a su Patrona a la que han pedido su protección y mediación para terminar con el virus que nos acecha.
Gloria y honor a la Mártir de Cristo. Viva Santa Eulalia!
imágenes de la procesión de vísperas de Santa Eulalia
I
















Enlace al video