Pregón Musical de Santa Eulalia

Mario dice que, desde cualquier perspectiva, Santa Eulalia se convierte en embajadora de una ciudad que la quiere y la venera, pero los emeritenses tienen que creérselo, “tenemos que ser conscientes de la importancia de Santa Eulalia por encima de las devociones”.

Para el pregonero eulaliense, Mérida tiene un gran reto, “colocar a Santa Eulalia en su sitio”, el sitio que robó la historia, “que sea divertido y sencillo, solo depende de nosotros”, por ello.
“Ahora que los vientos soplan a nuestro favor, debemos aprovechar el momento. No vamos a cambiar la historia, pero sí podemos recuperarla. Vamos a recuperar, esa es la clave, recuperar lo que puede parecer irrecuperable.
Llega el momento de Eulalia, que ha ocupado un puesto importante en nuestro país. Fue Patrona de las hispanias hasta que ese honor se lo dieran al apóstol Santiago, fue Patrona de Asturias para quedarse actualmente como patrona. de la ciudad de Oviedo, perdiendo el privilegio en favor de la Virgen de Covadonga. Obviamente la «Santina» para los asturianos es la «Santina» y Santiago para los españoles es el «Santiago, pero llega el momento de Eulalia, al igual que hicieron aquellas primeras comunidades cristianas.
“Debemos ponernos en marcha, debemos colocarla en su sitio, que la historia arrebató y que nunca debimos perder”.
Para Mario, Eulalia es la más universal, ya que con tan solo 13 años se convirtió en fuente de inspiración, y de fe. “Ahora, tenemos una oportunidad de oro con el Año Jubilar”.
Finalizaba el Pregón con la actuación de la banda de cornetas y tambores de la OJE de Mérida.
























